Oasis RTV https://oasisradiotv.com Perú Mon, 23 Dec 2024 15:43:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 239246489 UPAO regala calidad de vida a los niños, en Navidad https://oasisradiotv.com/2024/12/23/upao-regala-calidad-de-vida-a-los-ninos-en-navidad/ https://oasisradiotv.com/2024/12/23/upao-regala-calidad-de-vida-a-los-ninos-en-navidad/#respond Mon, 23 Dec 2024 15:43:08 +0000 https://oasisradiotv.com/?p=759 Facultad de Medicina Humana realiza campaña “Salud 2024” contra la anemia.

Navidad es amar y compartir. Dar sin esperar recompensa es lo más gratificante para el ser humano. Ese es el espíritu que se vive por el nacimiento del Niño Jesús en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y que inspira a regalar salud integral a más de 450 niños en condiciones de vulnerabilidad.

La campaña navideña, liderada por la directora del Programa de Estudio de Medicina Humana, la doctora Katherine Lozano Peralta, bajo la denominación de “Salud 2024”, brinda atención médica a los niños procedentes de Florencia de Mora, El Milagro y el Hogar de la Niña.

UPAO, COMPROMETIDA CON LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA

“Esta es la tercera edición de la campaña de responsabilidad social que desarrollamos los docentes y estudiantes de medicina durante todo el año, con el propósito de combatir la anemia. Los niños, junto con sus padres, son los protagonistas de esta iniciativa, que hemos asumido para contribuir con el crecimiento y desarrollo de una niñez saludable”, precisa la doctora Lozano Peralta.

Para este cierre se tuvo como aliado estratégico al Establecimiento de Salud UPAO-Florencia de Mora. El personal médico y administrativo atendió a los niños de entre 2 y 10 años de edad en sus exámenes de hemoglobina, para determinar el diagnóstico de cada uno de ellos.

Previamente, en los comedores populares y clubes de madres, los médicos, nutricionistas y asistentas sociales orreguianas desarrollaron talleres y jornadas educativas con los padres de familia sobre alimentación saludable de los niños y, en general, para todos en el hogar, considerando que la obesidad también es una enfermedad que afecta a la población.

“Hemos realizado la campaña de salud con los niños del programa de vaso de leche de los clubes de madres y se ha involucrado a los padres de familia, para que en sus hogares continúen el tratamiento y que sus hijos superen la anemia”, agregó la directora de Medicina Humana de la UPAO.

Para este cierre, los clubes de madres fueron los siguientes: Jehová Jerid y San José (Alto Trujillo), Nuevo Amanecer, José María Arguedas, César Vallejo, Santa Anita, Keiko Fujimori, Corazón de María, Virgen de Guadalupe y Virgen María de la Cabaña (Florencia de Mora). Todos desempeñaron un rol fundamental en la ejecución de la campaña.

TEATRO VÍCTOR RAÚL LOZANO ABRE SUS PUERTAS PARA VIVIR LA NAVIDAD

La magia y el encanto de la Navidad se trasladó al Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez. Este abrió sus puertas de par en par para recibir con alegría a los niños y padres que participaron de la campaña de salud contra la anemia. La atmósfera que se respiraba era como la de un parque de diversiones.

Muchos colores, risas y sabores propios de la Navidad hubo en el fóyer, donde se habilitaron mesas con canchita, manzanas acarameladas y algodones dulces; y en el escenario, los niños disfrutaron de un divertido show infantil, con música y juegos educativos.

Además, cada uno de ellos recibió un regalo. Estos fueron entregados por el decano de la Facultad de Medicina Humana, el doctor Juan Díaz Plasencia; el director del Establecimiento de salud UPAO-Florencia de Mora, el médico cirujano Andrés Aguilar Velásquez, y la directora del Programa de Estudio de Medicina Humana, la doctora Katherine Lozano.

Con este inolvidable espectáculo navideño culminó exitosamente la campaña “Salud 2024”. Los más felices fueron los niños, que no pudieron ocultar su emoción y alegría la recibir el juguete soñado.

SALUD INTEGRAL PARA UNA MEJOR NIÑEZ

“Salud 2024” también estuvo orientada a brindar salud integral a los niños, con la participación de los docentes y estudiantes de los programas de estudio de Psicología y Estomatología, para promover estilos de vida saludables.

Un equipo de cirujanos dentistas ofreció una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades bucales a partir de una alimentación saludable y el cepillado de los dientes y limpieza de la lengua. Por su parte, el equipo de psicólogos de la UPAO orientó a las madres de familia en la gestión de sus hogares, en las relaciones afectivas saludables entre padres e hijos y la erradicación de la violencia psicológica y física, mediante el diálogo y la comunicación asertiva.

Así, la UPAO demostró que la Navidad no es de un solo día y que el esfuerzo por una niñez saludable en los sectores socialmente más vulnerables vale tanto como el mejor regalo para los niños, que son el mañana del país.

]]>
https://oasisradiotv.com/2024/12/23/upao-regala-calidad-de-vida-a-los-ninos-en-navidad/feed/ 0 759
PRONUNCIAMIENTO https://oasisradiotv.com/2024/12/20/pronunciamiento/ https://oasisradiotv.com/2024/12/20/pronunciamiento/#respond Fri, 20 Dec 2024 20:31:30 +0000 https://oasisradiotv.com/?p=756 DEMANDAMOS PLANES EFECTIVOS DE ACCIÓN INMEDIATA CONTRA ACTOS DELICTIVOS

Tras el atentado ocurrido este viernes en horas de la madrugada, en el que delincuentes armados dinamitaron la entrada de una de las sedes de Scotiabank, ubicada en pleno Centro Histórico de Trujillo, para robar el dinero de uno de sus cajeros, la Cámara de Comercio de La Libertad, manifiesta lo siguiente:

• Expresamos nuestra enérgica condena con este hecho, que afecta a esta conocida empresa bancaria, así como a sus administradores, trabajadores y clientes, perjudicando el normal desarrollo de sus actividades económicas diarias, y lo más lamentable, en vísperas de una fecha importante como la Navidad.
• Por otro lado, resulta inaceptable que este tipo de actos delictivos, calificables como terrorismo urbano, ocurran en pleno Centro Histórico de Trujillo, aun cuando nos encontramos en Estado de Emergencia y en una zona cercana a comisarías, que pese a cualquier limitación que tenga la institución policial, gozan de mayor logística y personal que los puestos ubicados en zonas periféricas.
• La falta de una respuesta oportuna para intervenir a este grupo de delincuentes, quienes lograron huir con éxito del lugar del atraco, evidencia serias falencias en el Plan Operativo que viene implementando las fuerzas del orden, por lo que demandamos un cambio en la estrategia que refuerce la capacidad preventiva contra este tipo de actos, apostando más por la tecnología e inteligencia, para evitar que se genere mayor zozobra y pánico colectivo en nuestra ya consternada comunidad.
• Asimismo, hacemos llamado a la acción a las autoridades locales, por la poca capacidad de intervención del serenazgo durante los hechos; y exigimos una mayor cobertura y eficiencia del Sistema de Videovigilancia del Centro Histórico de Trujillo, así como la dotación de analíticas e inteligencia en la Central de Monitoreo.
• Como gremio empresarial, ratificamos nuestra total disposición a integrar esfuerzos públicos y privados para diseñar estrategias conjuntas de seguridad, que prioricen zonas de alto riesgo en la ciudad de Trujillo y reducir así los niveles de victimización y desconfianza.

]]>
https://oasisradiotv.com/2024/12/20/pronunciamiento/feed/ 0 756
MÁS DE 624 MIL LIBERTEÑOS TRABAJAN EN LA INFORMALIDAD https://oasisradiotv.com/2024/12/20/mas-de-624-mil-libertenos-trabajan-en-la-informalidad/ https://oasisradiotv.com/2024/12/20/mas-de-624-mil-libertenos-trabajan-en-la-informalidad/#respond Fri, 20 Dec 2024 11:54:02 +0000 https://oasisradiotv.com/?p=752 • Región es la segunda en el país que concentra a la mayor cantidad de la PEA en esta condición.

Los resultados de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) con proyección al año 2025, elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, revelaron que alrededor de 624 mil liberteños viene trabajando en la informalidad. Esta cifra, representa el 5.6% del total de personas que figuran en el Registro de Trabajadores del sector informal, siendo solo superado por Lima.
OPORTUNIDADES. No obstante, la EDO también estima que para el 2025, en la región La Libertad se generarán más de 70 mil nuevos puestos de trabajo formales, impulsado por sectores como la agroindustria, que crearía más de mitad de empleos; seguido por servicios; industria; construcción y comercio.
A nivel de la macrorregión norte, en Piura, se generarían más de 67 mil nuevos empleos formales; en Lambayeque, más de 32 mil; en Áncash, alrededor de 12 mil; y en Cajamarca, cerca de 3 mil.
No está demás mencionar también que la mayoría de estos nuevos puestos de trabajo, serán creados en su mayoría por las grandes empresas (54.9%); seguido por la mediana empresa (29.1%); y al final la pequeña empresa (16.1%).
«El panorama de informalidad en nuestra región representa un gran desafío, pero también una oportunidad para implementar políticas públicas y privadas que fomenten la formalización laboral y empresarial, tales como las ferias y bolsas de trabajo. Desde la Cámara, consideramos que los sectores con mayor potencial de generación de empleo, como la agroindustria, deben ser fortalecidos con incentivos y estrategias que impulsen la productividad, la capacitación y el emprendimiento. Estamos comprometidos a seguir trabajando en conjunto con las empresas y el Estado para cerrar las brechas de informalidad y construir una región más competitiva y sostenible.”, expresó el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Fernando Guerra Fernández.
REQUERIMIENTO. Finalmente, también se revelaron las carreras universitarias que tendrían mayor demanda en este 2025, las cuales son: sistemas y cómputo; gestión y administración; construcción e ingeniería civil; e ingeniería industrial.
Cabe mencionar que, a nivel nacional, se estima la generación de 470 mil nuevos puestos de trabajo el próximo año, lo cual representaría un crecimiento del 48.1% en comparación al 2024.

]]>
https://oasisradiotv.com/2024/12/20/mas-de-624-mil-libertenos-trabajan-en-la-informalidad/feed/ 0 752
DETONAN EXPLOSIVO EN BANCO SCOTIABANK DEL CENTRO HISTÓRICO https://oasisradiotv.com/2024/12/20/detonan-explosivo-en-banco-scotiabank-del-centro-historico/ https://oasisradiotv.com/2024/12/20/detonan-explosivo-en-banco-scotiabank-del-centro-historico/#respond Fri, 20 Dec 2024 11:50:33 +0000 https://oasisradiotv.com/?p=749 Esta madrugada sujetos detonaron artefactos explosivos en el banco Scotiabank ubicado en la intersección del jirón Pizarro con Junín en pleno centro histórico.Además habrían hecho un forado para poder ingresar ,tras la huida dejaron los vehículos en los que pensaban escapar.Según testigos 6 sujetos vestidos con mamelucos blancos y armas AKM serían los autores de este ataque, se presume que habrían robado dinero

]]>
https://oasisradiotv.com/2024/12/20/detonan-explosivo-en-banco-scotiabank-del-centro-historico/feed/ 0 749
PREFECTO DISPONE REALIZAR OPERATIVOS EN TODA LA REGIÓN LA LIBERTAD POR NAVIDAD Y AÑO NUEVO• Impartió una directiva expresa a los subprefectos provinciales y distritales, quienes deberán convocar a las municipalidades a que fiscalicen, sobre todo, los espectáculos públicos no deportivos en sus respectivas jurisdicciones.• El Dr. Carlos Rodríguez Rodríguez dijo que si estas actividades no cuentan con garantías serán clausuradas con el apoyo de la Policía Nacional. https://oasisradiotv.com/2024/12/19/prefecto-dispone-realizar-operativos-en-toda-la-region-la-libertad-por-navidad-y-ano-nuevo-impartio-una-directiva-expresa-a-los-subprefectos-provinciales-y-distritales-quienes-deberan-convoc/ https://oasisradiotv.com/2024/12/19/prefecto-dispone-realizar-operativos-en-toda-la-region-la-libertad-por-navidad-y-ano-nuevo-impartio-una-directiva-expresa-a-los-subprefectos-provinciales-y-distritales-quienes-deberan-convoc/#respond Thu, 19 Dec 2024 21:16:11 +0000 https://oasisradiotv.com/?p=745 El prefecto de La Libertad, Dr. Carlos Rodríguez Rodríguez, anunció intensos operativos por Navidad y Año Nuevo en toda la región, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) e instó a los gobiernos locales a fiscalizar los espectáculos no deportivos y establecimientos nocturnos de diversión para evitar que alteren el orden.
Dijo que los operativos se realizarán en toda La Libertad y para eso ha impartido directivas expresas a los subprefectos provinciales y distritales, para que convoquen a las municipalidades a fiscalizar y supervisar todo tipo de espectáculos públicos no deportivos.
La autoridad política regional advirtió que quienes organicen eventos no deportivos deben gestionar sus permisos, con al menos siete días hábiles de anticipación. Si se realizan estos espectáculos sin las garantías, se procederá a clausurarlos, aparte de aplicar sanciones administrativas y penales, indicó.
Rodríguez Rodríguez informó que los operativos se realizarán a fin de contribuir al orden y tranquilidad pública, mediante el cumplimiento de las normas o disposiciones legales, sobre todo en estas fechas tradicionales de Navidad y Año Nuevo, en que proliferan las fiestas.
Explicó que las municipalidades provinciales y distritales participarán en los operativos, con apoyo de la Policía Nacional, a través de sus áreas de Licencias, Defensa Civil, Fiscalización y Control, salud, Serenazgo, etc.
Señaló que los operativos serán monitoreados por la Prefectura, además los subprefectos deberán informar de inmediato las acciones de control que han realizado, a fin de informar a sus superiores jerárquicos del Ministerio del Interior.
El prefecto regional dio a conocer que hasta la fecha solo se han recibido 3 solicitudes de garantías en Paiján y Ascope, mientras que en Trujillo no se han presentado aun solicitudes de garantías para la realización de espectáculos no deportivos. Para otorgar garantías es indispensable contar con una resolución favorable de Defensa Civil.
Explicó que, con estas medidas, la Prefectura busca garantizar la seguridad ciudadana durante las celebraciones y evitar situaciones que comprometan el orden público. A la vez, expresó su preocupación por la presencia de menores de edad en locales nocturnos, por descuido de sus padres, y el posible resurgimiento de las «fiestas semáforo», donde se presume el consumo de sustancias ilícitas.

]]>
https://oasisradiotv.com/2024/12/19/prefecto-dispone-realizar-operativos-en-toda-la-region-la-libertad-por-navidad-y-ano-nuevo-impartio-una-directiva-expresa-a-los-subprefectos-provinciales-y-distritales-quienes-deberan-convoc/feed/ 0 745
Sancionarán a vecinos que consuman licor en las vías públicas https://oasisradiotv.com/2024/12/19/sancionaran-a-vecinos-que-consuman-licor-en-las-vias-publicas/ https://oasisradiotv.com/2024/12/19/sancionaran-a-vecinos-que-consuman-licor-en-las-vias-publicas/#respond Thu, 19 Dec 2024 21:13:51 +0000 https://oasisradiotv.com/?p=740 Gerencia de Seguridad Ciudadana hará respetar Ordenanza Municipal N.° 024-2014 que prohíbe y multa a infractores con el 60 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Los ciudadanos que sean sorprendidos ingiriendo bebidas alcohólicas en las vías públicas serán multados hasta con el 60% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Durante un operativo inopinado realizado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) se detectó que los trujillanos persisten en tomar licor en las calles y parques.
Los agentes ediles recorrieron las urbanizaciones Villa de Contadores, Santo Dominguito, Monserrate, La Rinconada, El Galeno, Santa María, El Bosque, El Alambre, El Cortijo, El Recreo, San Salvador, entre otras, donde grupos de personas bebían licor ante la mirada de niños y mujeres.
Además de cometer la infracción, utilizaban las calles como urinarios públicos, lo que generaba incomodidad entre los vecinos de las zonas afectadas.
La Ordenanza Municipal N° 024-2014-MPT, señala que no se puede consumir bebidas alcohólicas en la vía pública ni en el interior de vehículos estacionados en las calles y para quienes infrinjan la norma serán multados con el pago del 60% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que equivale a S/ 3,090.00
El alcalde Mario Reyna señaló que se está recuperando la prestancia de ciudad culta que tenía Trujillo, por ello la actual gestión está trabajando para conseguir una urbe más limpia, segura y ordenada.
“Si las personas quieren emborracharse pueden hacerlo en sus domicilios o en locales apropiados para ingerir licor, no pueden estar haciendo papelones en la vía pública y menos orinando en las calles, dando mal ejemplo a los niños”, añadió el alcalde.

]]>
https://oasisradiotv.com/2024/12/19/sancionaran-a-vecinos-que-consuman-licor-en-las-vias-publicas/feed/ 0 740
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA LA ESPERANZA YA ES UNA REALIDAD https://oasisradiotv.com/2024/12/19/creacion-de-la-universidad-nacional-tecnologica-la-esperanza-ya-es-una-realidad/ https://oasisradiotv.com/2024/12/19/creacion-de-la-universidad-nacional-tecnologica-la-esperanza-ya-es-una-realidad/#respond Thu, 19 Dec 2024 21:10:36 +0000 https://oasisradiotv.com/?p=735 Confirmó consejera regional por la provincia de Trujillo, Verónica Escobal

La consejera regional por la provincia de Trujillo, Verónica Escobal Ordóñez, confirmó y destacó la creación de la Universidad Nacional Tecnológica La Esperanza.
«Es un importante paso hacia el fortalecimiento de la educación superior en la región», sostuvo.
La autoridad liberteña comentó que la medida se concretó tras la aprobación del Congreso.
Según Escobal, la iniciativa tiene como objetivo brindar a los jóvenes de la región acceso a una educación universitaria de calidad, contribuyendo así al desarrollo del norte del país.
La también empresaria gastronómica resaltó que la creación de esta universidad es el resultado de una ardua y larga lucha, en la que se involucraron autoridades, docentes y alumnos del otrora instituto Nueva Esperanza.
“Ha sido una iniciativa que tuve la oportunidad de impulsar, a través del Consejo, con el Acuerdo Regional N° 000132-24, por el que conseguimos que su creación se declare de necesidad pública, un paso muy importante que beneficiará a los jóvenes de La Esperanza y nuestra región”, remarcó.
El proceso de fundación de la Universidad Nacional Tecnológica La Esperanza recibió, asimismo, el respaldo del parlamentario Waldemar Cerrón Rojas, quien asumió un papel clave en su impulso dentro del Legistivo.
En una reunión con la consejera Verónica Escobal, dicho congresista pudo conocer la demanda de los estudiantes, padres de familia y la comunidad en general, quienes pidieron la creación de una universidad para atender las necesidades educativas de la región.
“El objetivo es garantizar el derecho a la educación universitaria de calidad y el acceso a mejores oportunidades. Para ello, se plantean nuevos retos, y ahora se va a tener que realizar el mismo trabajo articulado para conseguir el licenciamiento de esta nueva casa de estudios superior de Trujillo y La Libertad”, expresó la consejera.
La Universidad Nacional Tecnológica La Esperanza tiene una historia que se remonta a 1975, cuando comenzó su construcción en el distrito de La Esperanza. Entre 1979 y 1980 se realizaron las obras civiles, aunque la inauguración oficial tuvo lugar en marzo de 1981, cuando aún no se habían finalizado los trabajos.
A pesar de las limitaciones de infraestructura, en 1982, la institución recibió la licencia para operar, permitiéndole ofrecer sus primeras seis especialidades a la comunidad.
Desde entonces, el instituto Nueva Esperanza ha sido un pilar fundamental en la educación técnica de la región.

]]>
https://oasisradiotv.com/2024/12/19/creacion-de-la-universidad-nacional-tecnologica-la-esperanza-ya-es-una-realidad/feed/ 0 735
Niños aprenden normas de seguridad vial con show de títeres https://oasisradiotv.com/2024/12/19/ninos-aprenden-normas-de-seguridad-vial-con-show-de-titeres/ https://oasisradiotv.com/2024/12/19/ninos-aprenden-normas-de-seguridad-vial-con-show-de-titeres/#respond Thu, 19 Dec 2024 19:28:29 +0000 https://oasisradiotv.com/?p=727 Funcionarios de la Subgerencia de Seguridad Vial de Trujillo plasman historias con temáticas de las causas de los accidentes de tránsito y como evitarlos.

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Seguridad Vial ha lanzado un nuevo programa de show de títeres itinerantes denominado «De Colores es la Vida con Seguridad Vial», el cual busca que los niños respeten las normas y señales de tránsito.
Son diversas historias que se plasman y que tienen como temática principal las causas de los accidentes de tránsito y como evitarlos, para que los niños vayan aprendiendo e interiorizando recomendaciones y consejos para evitar infringir las reglas de seguridad vial.
El subgerente de Seguridad Vial, Neysser Horna detalló que durante el show de los títeres explican sobre el uso correcto de la vía pública y reglas de manejo para que los menores se vayan familiarizando con los conceptos viales básicos como el uso del cinturón de seguridad y el casco de motociclista, el cruce por las líneas cebras o cruceros peatones, el respeto por las luces del semáforo, entre otros temas.
“Buscamos que con la imaginación y el juego se vayan inculcando o sembrando valores en los niños, en seguridad vial para promover los valores del respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la empatía y para preservar lo más valioso de los seres humanos que es la vida humana”, agregó el funcionario.
Precisó que el factor humano es responsable del 90% de accidentes de tránsito que ocurren en la provincia de Trujillo, por ello que el programa municipal de títeres itinerantes busca educar y formar a futuros conductores, peatones y pasajeros con mayor cultura vial.
Anunció que las capacitaciones lo pueden solicitar en la misma municipalidad de Trujillo o en la Subgerencia de Seguridad Vial, ubicada en la intersección de las avenidas Larco con 02 de Mayo, en el distrito de Víctor Larco.

]]>
https://oasisradiotv.com/2024/12/19/ninos-aprenden-normas-de-seguridad-vial-con-show-de-titeres/feed/ 0 727
PARQUE MICAELA BASTIDAS LUCE COMO NUEVO EN VÍCTOR LARCO GRACIAS A ALCALDE CLEMENT https://oasisradiotv.com/2024/12/18/parque-micaela-bastidas-luce-como-nuevo-en-victor-larco-gracias-a-alcalde-clement/ https://oasisradiotv.com/2024/12/18/parque-micaela-bastidas-luce-como-nuevo-en-victor-larco-gracias-a-alcalde-clement/#respond Wed, 18 Dec 2024 05:41:09 +0000 https://oasisradiotv.com/?p=723 Tuvieron que pasar 20 años para que los vecinos de Vista Alegre volvieran a ver el parque Micaela Bastidas y todas sus instalaciones en óptimas condiciones, con baños operativos con un sistema de iluminado mejorado de manera integral, con potentes reflectores para la losa deportiva y más de 15 luminarias en todo el recinto, así como la mejora y mantenimiento del área recreativa para niños.

Previo al acto protocolar, alumnas de la Academia Municipal de Vóley de Víctor Larco disputaron encuentros, haciendo gala de su destreza en la práctica de esta disciplina. Asimismo, pequeños de la Escuela Municipal de Canto sorprendieron con su talento y recibieron la ovación de los asistentes.

]]>
https://oasisradiotv.com/2024/12/18/parque-micaela-bastidas-luce-como-nuevo-en-victor-larco-gracias-a-alcalde-clement/feed/ 0 723
Mario Reyna dice no a la privatización del agua y alcantarillado https://oasisradiotv.com/2024/12/17/mario-reyna-dice-no-a-la-privatizacion-del-agua-y-alcantarillado/ https://oasisradiotv.com/2024/12/17/mario-reyna-dice-no-a-la-privatizacion-del-agua-y-alcantarillado/#respond Tue, 17 Dec 2024 05:54:43 +0000 https://oasisradiotv.com/?p=720 Pidió que estos servicios sean declarados como activo estratégico del Estado. Para evitar una posible privatización, como se comenta ocurrirá, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, elaboró un proyecto de ordenanza que declara como Activo Estratégico Estatal la Prestación del Servicio de Agua Potable y de Saneamiento en la provincia de Trujillo.Este se encuentra actualmente en la Gerencia de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), para que esta área emita su informe legal y sea derivado al Concejo Municipal, para su debate y posible aprobación, elevándose después al Congreso de la República, para una acción similar.“El servicio de agua y desagüe, por su naturaleza, debe ser declarado Activo Estratégico del Estado Peruano y en consecuencia que prevalezca su imposibilidad de venderlo, concesionarlo o privatizarlo”, manifestó el burgomaestre.La autoridad hizo pública su preocupación y molestia al conocer que desde un ministerio se está proyectando concesionar este servicio a una empresa privada, aunque a la fecha en la comuna no hay aún un documento oficial al respecto.En Trujillo la empresa prestadora de los servicios de saneamiento, Sedalib S.A. atiende a poco más de 205 mil conexiones domiciliarias y a una población de poco más de 800 mil habitantes.El proyecto de ordenanza de Mario Reyna prevé declarar de necesidad e interés provincial la prestación del servicio de agua potable y de saneamiento en nuestra provincia y en consecuencia su carácter inembargable e intransferible bajo ningún tipo de contrato, concesión o modalidad alguna.El servicio de saneamiento que brinda la EPS Sedalib S.A. debe mantener su carácter público, en calidad de activo estratégico estatal, a fin de garantizar la inclusión social en beneficio de la población; implementando políticas públicas orientadas a la modernización, rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad en la prestación de sus servicios.De aprobarse el proyecto de ordenanza, el alcalde provincial será autorizado para que, al amparo de lo previsto en el artículo 107 de la Constitución Política del Perú, eleve la ordenanza al Congreso de la República, para que adopten una acción similar.Este artículo establece que el presidente de la República y los congresistas tienen derecho de iniciativa para la formación de leyes. Además, otros poderes del estado, instituciones públicas autónomas, gobiernos regionales, gobiernos locales (municipalidades), colegios profesionales, y la ciudadanía también tiene derecho de iniciativa en materias propias.FUNCIONARIOS DE SEDALIB HOY EN SESION DE CONCEJOPor otra parte, para hoy lunes a las 9:00 a m fueron convocados para presentarse ante el Concejo Municipal en sesión extraordinaria el presidente del directorio de Sedalib, Percy Rosario Martell y funcionarios de la empresa, para exponer respecto al rumor de la privatización del servicio y para que, de tener información oficial al respecto, la compartan con el Concejo y la población.“Cuando estuve en el directorio de la empresa, un grupo de políticos siempre utilizaba este discurso para enquistarse en la administración. Esperemos que este rumor no sea algo similar ya que hasta ahora no conocemos nada oficial sobre este tema”, precisó el burgomaestre.La citación es para que expongan ante el pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo si existe o no alguna acción concreta orientada a la privatización de Sedalib que el directorio haya tomado conocimiento.Igualmente, para que informen sobre la tarifa de los servicios de agua y alcantarillado por sectores en la provincia de Trujillo y su comparativo histórico de cobro en los últimos 10 años; el monto acumulado en su fondo de inversiones y en proporción a ello cuál es el porcentaje de avance de inversiones al cierre del año 2024 y cuántos proyectos o inversiones ejecutaron este año.También deben informar sobre el estado situacional de la ejecución de la obra: Mejoramiento de las redes de agua para consumo humano y alcantarillado sanitario de la urbanización Primavera: y el Plan de Inversiones para el año 2025, teniendo en cuenta lo establecido en la centésima quincuagésima quinta disposición complementaria final de la Ley N° 32185 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025. TAMBIÉN SE PRESENTARÁ EL PROCURADOREn esta sesión también se presentará el procurador público municipal, Martín Salcedo Salazar, para exponer el estado situacional del proceso que mantiene la Municipalidad Provincial de Trujillo con la Asociación de Vivienda Los Alisos del Golf, respecto a la conciliación extrajudicial e indemnización solicitada por el representante de la asociación a la MP

]]>
https://oasisradiotv.com/2024/12/17/mario-reyna-dice-no-a-la-privatizacion-del-agua-y-alcantarillado/feed/ 0 720