Piero Corvetto asegura su puesto como jefe de la ONPE: ¿Qué hay detrás de la votación de la JNJ?

COMPARTIR

Marco Falconí Picardo mantuvo su posición de no ratificarlo.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ratificó a Piero Alessandro Corvetto Salinas para un segundo período como jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La decisión se produjo tras una sesión en la que Corvetto presentó un informe de reconsideración contra la resolución que inicialmente había dispuesto su no ratificación.

El pleno de la JNJ, compuesto por sus siete miembros, votó con seis a favor de la ratificación y uno en contra. El miembro Marco Falconí Picardo mantuvo su posición de no ratificación.

La ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia requiere que la ratificación cuente con el voto conforme de dos tercios del número legal de miembros, es decir, cinco votos.

En la sesión del 7 de mayo, el pleno de la JNJ funcionó con solo cinco miembros, lo que no permitió alcanzar el quórum necesario para la ratificación de Corvetto. Sin embargo, en esta ocasión, la Junta contó con su número completo de miembros tanto durante la audiencia donde el jefe de la ONPE expuso sus razones para impugnar el voto en discordia, como en la votación.

Como es público, el titular de la ONPE confrontó es pasado jueves la decisión del pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que no ratificó su permanencia en el cargo, presentando un recurso contra la Resolución N.° 090-2024-PLENO-JNJ del pasado mayo.

Corvetto argumentó ante los magistrados que su destitución no era justificada, defendiendo su administración electoral durante el año 2021.

En su intervención, Corvetto afirmó haber gestionado adecuadamente las elecciones presidenciales, subrayando que cualquier pérdida de confianza ciudadana, como el 1.6% mencionado, no debería invalidar su trabajo

Más sobre Piero Corvetto

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

GALERIA DE FOTOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PODCAST

DESCARGA LA APP