Mario Reyna dice no a la privatización del agua y alcantarillado

COMPARTIR

Pidió que estos servicios sean declarados como activo estratégico del Estado. Para evitar una posible privatización, como se comenta ocurrirá, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, elaboró un proyecto de ordenanza que declara como Activo Estratégico Estatal la Prestación del Servicio de Agua Potable y de Saneamiento en la provincia de Trujillo.Este se encuentra actualmente en la Gerencia de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), para que esta área emita su informe legal y sea derivado al Concejo Municipal, para su debate y posible aprobación, elevándose después al Congreso de la República, para una acción similar.“El servicio de agua y desagüe, por su naturaleza, debe ser declarado Activo Estratégico del Estado Peruano y en consecuencia que prevalezca su imposibilidad de venderlo, concesionarlo o privatizarlo”, manifestó el burgomaestre.La autoridad hizo pública su preocupación y molestia al conocer que desde un ministerio se está proyectando concesionar este servicio a una empresa privada, aunque a la fecha en la comuna no hay aún un documento oficial al respecto.En Trujillo la empresa prestadora de los servicios de saneamiento, Sedalib S.A. atiende a poco más de 205 mil conexiones domiciliarias y a una población de poco más de 800 mil habitantes.El proyecto de ordenanza de Mario Reyna prevé declarar de necesidad e interés provincial la prestación del servicio de agua potable y de saneamiento en nuestra provincia y en consecuencia su carácter inembargable e intransferible bajo ningún tipo de contrato, concesión o modalidad alguna.El servicio de saneamiento que brinda la EPS Sedalib S.A. debe mantener su carácter público, en calidad de activo estratégico estatal, a fin de garantizar la inclusión social en beneficio de la población; implementando políticas públicas orientadas a la modernización, rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad en la prestación de sus servicios.De aprobarse el proyecto de ordenanza, el alcalde provincial será autorizado para que, al amparo de lo previsto en el artículo 107 de la Constitución Política del Perú, eleve la ordenanza al Congreso de la República, para que adopten una acción similar.Este artículo establece que el presidente de la República y los congresistas tienen derecho de iniciativa para la formación de leyes. Además, otros poderes del estado, instituciones públicas autónomas, gobiernos regionales, gobiernos locales (municipalidades), colegios profesionales, y la ciudadanía también tiene derecho de iniciativa en materias propias.FUNCIONARIOS DE SEDALIB HOY EN SESION DE CONCEJOPor otra parte, para hoy lunes a las 9:00 a m fueron convocados para presentarse ante el Concejo Municipal en sesión extraordinaria el presidente del directorio de Sedalib, Percy Rosario Martell y funcionarios de la empresa, para exponer respecto al rumor de la privatización del servicio y para que, de tener información oficial al respecto, la compartan con el Concejo y la población.“Cuando estuve en el directorio de la empresa, un grupo de políticos siempre utilizaba este discurso para enquistarse en la administración. Esperemos que este rumor no sea algo similar ya que hasta ahora no conocemos nada oficial sobre este tema”, precisó el burgomaestre.La citación es para que expongan ante el pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo si existe o no alguna acción concreta orientada a la privatización de Sedalib que el directorio haya tomado conocimiento.Igualmente, para que informen sobre la tarifa de los servicios de agua y alcantarillado por sectores en la provincia de Trujillo y su comparativo histórico de cobro en los últimos 10 años; el monto acumulado en su fondo de inversiones y en proporción a ello cuál es el porcentaje de avance de inversiones al cierre del año 2024 y cuántos proyectos o inversiones ejecutaron este año.También deben informar sobre el estado situacional de la ejecución de la obra: Mejoramiento de las redes de agua para consumo humano y alcantarillado sanitario de la urbanización Primavera: y el Plan de Inversiones para el año 2025, teniendo en cuenta lo establecido en la centésima quincuagésima quinta disposición complementaria final de la Ley N° 32185 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025. TAMBIÉN SE PRESENTARÁ EL PROCURADOREn esta sesión también se presentará el procurador público municipal, Martín Salcedo Salazar, para exponer el estado situacional del proceso que mantiene la Municipalidad Provincial de Trujillo con la Asociación de Vivienda Los Alisos del Golf, respecto a la conciliación extrajudicial e indemnización solicitada por el representante de la asociación a la MP

COMENTARIOS

NOTICIAS RELACIONADAS

GALERIA DE FOTOS

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PODCAST

DESCARGA LA APP